RSS2.0

GameLab Lunes 9 / 07 / 2007 Juegos de 8 bits y Software de combate!!!

jueves, 19 de julio de 2007


Pues sí, los mismos que triunfaron con los primeros videojuegos en España, los fundadores de Opera Soft, fueron los que primero nos hablaron de como comenzaron ellos, de las dificultades que cosecharon, y de porque sus juegos eran de los mejores de la época. Gonzo, Pedro Ruíz y José Antonio, hoy cada uno se dedica a una cosa distinta, Gonzo trabaja con Pyro Studios, Pedro Ruíz en European Aeronautic Defense and Space Company y José Antonio en TELSON Servicios Audiovisuales.
Desde el principio la charla pareció muy interesante, sobre todo las anécdotas que contaban los ponentes de sus años de Opera Soft. En realidad se trataba de dos charlas distintas, pero todo se convirtió en una más que entretenida charla entre amigos. A la vez que nos contaban que todo su trabajo lo realizaban en ensamblador, que hasta que un juego no estaba perfecto del todo no se sacaba, que si no lo llegaba a estar nunca, nunca saldría, que eran de los mejores creadores de videojuegos de la época, o por lo menos de los que mejores videojuegos creaban, nos iban contando que si todo lo programaban metidos en un chalet, con una cocinera y una secretaria, que si le gastaban bromas a la secretaría con un ordenador que el propio Pedro Ruíz había creado, que si bromas con el café, en definitiva, daba ganas de haber estado allí. Pero todo tiene su fin, así que un buen día, mejor dicho, un mal día, las cosas empezaron a ir hacia atras, las grandes empresas empezaron a arrollar y a hacer las cosas más complicadas, por lo que de uno en uno, los trabajadores, programadores de Opera Soft se fueron marchando, y buscandose la vida hasta que se fue el último y Opera Soft pasó a mejor vida como una de las grandes empresas de videojuegos Españolas de la época.

Ya para finalizar, Pedro Ruíz nos expuso un poco el trabajo que estaba desenvolviendo en la actualidad en European Aeronautic Defense and Space Company, desarrollando software para F-18, parece mentira la cantidad de aparatejos y software que puede llegar a llevar un bicho de estos.

0 comentarios: