La verdad que después de haber jugado bastante al Broken Sword, era poco lo que sabía sobre su creador, si soy sincero, casi nada... Así que esta charla prometía. Además de ser el creador de Broken Sword, Charles Cecil es el Director de Revolution Software.
La charla se dividió en tres partes más o menos. La primera parte fue en la que nos habló de sus primeros videojuegos, desde su primera aventura, en modo texto hasta sus primeras aventuras gráficas.
La segunda parte quizás fue la más interesante, ya que se estableció desde un principio la rivalidad 2D vs 3D, en el momento que preguntó a cuantos les gustaban más las aventuras en 2D y a cuantos en 3D, a pesar de que la cosa se decantó de forma abrumadora hacia el 2D, Charles no se decidió por ninguna de las dos, ya que resaltó que la evolución de los videojuegos nos lleva hacia el 3D, lo que pasa que al igual que al principio con el 2D, todavía queda mucho que perfeccionar en el 3D para que sea realmente aceptado por los jugadores.
Finalmente, tocó el siempre delicado mundo de los precios. Según él, la publicidad dentro de los juegos, podría hacer que los altos precios a los que se venden hoy los videojuegos se abarataran. Esta forma de publicidad consiste en que si en un videjuego el personaje pasa por delante de un restaurante, y una marca de restaurantes paga al creador del juego por poner publicidad, sunombre podría aparecer en la fachada de dicho local.
La charla se dividió en tres partes más o menos. La primera parte fue en la que nos habló de sus primeros videojuegos, desde su primera aventura, en modo texto hasta sus primeras aventuras gráficas.
La segunda parte quizás fue la más interesante, ya que se estableció desde un principio la rivalidad 2D vs 3D, en el momento que preguntó a cuantos les gustaban más las aventuras en 2D y a cuantos en 3D, a pesar de que la cosa se decantó de forma abrumadora hacia el 2D, Charles no se decidió por ninguna de las dos, ya que resaltó que la evolución de los videojuegos nos lleva hacia el 3D, lo que pasa que al igual que al principio con el 2D, todavía queda mucho que perfeccionar en el 3D para que sea realmente aceptado por los jugadores.
Finalmente, tocó el siempre delicado mundo de los precios. Según él, la publicidad dentro de los juegos, podría hacer que los altos precios a los que se venden hoy los videojuegos se abarataran. Esta forma de publicidad consiste en que si en un videjuego el personaje pasa por delante de un restaurante, y una marca de restaurantes paga al creador del juego por poner publicidad, sunombre podría aparecer en la fachada de dicho local.
0 comentarios:
Publicar un comentario