La historia de los videojuegos. (David Martínez Robles)
David Martínez Robles, además de ser uno de los redactores de Axel-Springer, es el autor del libro "De Super Mario a Lara Croft, la historia oculta de los videojuegos". En la charla David Martínez nos iba a hablar más o menos sobre lo que nos cuenta en su libro, pero como no dio tiempo a repasar toda la historia, os recomiendo que leais el libro, yo prometo que lo haré en breves. Ahora repasemos un poco los principios de los videojuegos.
1-Tennis for two. 1958
1-Tennis for two. 1958

2-Space War. 1961
Fue creado como una imitación de cómic, con la idea de conseguir captar nuevos adeptos a los videojuegos, la verdad es que ni siquiera se llegó a terminar el juego.

Computer Space. 1970
Hay gente que considera que este fue el verdadero primer videojuego de la historia, la verdad que todavía no es que fuése una maravilla, pero ya marcaba un camino hacia el futuro, ya que obtuvo un gran éxito comercial. Entre otras carencias, tenía que a pesar de que durante la partida, el usuario iba consiguiendo puntuaciones, estas no se guardaban al final de la partida.

El creador de Space War, después de ver como el Computer Space había tenido un gran éxito, este fundó Atari. Atari crea este nuevo juego, que no deja de ser un simple jueog de tenis.
4-Ma

El pong se comercializó y fue llevado a los salones de cada casa.
5-Atari VCS 2600. 1975
Primera consola, de madera, que intercambia cartuchos. Entre otros se pueden destacar juegos como Indi500, juego de coches, Breakout, Bachelor Party y E.T., estos dos últimos fueron un fracaso, especialmente E.T., ya que el juego intentó parecerse a la película, lo que acabó en fracaso total, y se cuenta, que miles de cartuchos con este juego fueron enterrados en el desierto, ya que no se vendían.

6-Space Invaders. 1972
Ya que estaba de moda todo el tema ovni con el caso Roswell, como no iba haber un juego que matase marcianitos, así se creó el Space Invaders.
Pac Man.
El come cocos que nosotros conocemos, primero se iba a llamar Puck Man, pero serían fáciles las bromas, "Fuck Man" por lo que se modificó el nombre.
7-Donkey Kong. 1981
El lanzamiento del primer Donkey Kong tuvo un pequeño tropiezo que salvó gloriosamente, que fue la denuncia recivida por parte de Universal, ya que era la propietaria de los derechos de King Kong, y defendía que el juego era una copia de su película. El juez acabó por desestimar la denuncia alegando que ya había pasado suficiente tiempo desde que la misma había sido rodada y estrenada.
8-Primera crisis de Atari.
9-Apple. 1976
Aparecen los primeros ordenadores personales. A la vez aparecen los primeros juegos eróticos, que se pegaron un buen batacazo, ya que apenas tuvieron éxito.
10-Espectrum. 1979
Aparece Espectrum, enseguida copó lo más alto de las listas de ventas. Manic Miner (1983), Sabre Wulf (1984) y Jetpac (1985) fueron de los primero juegos que salieron para la espectrum. Estos dos últimos fueron creados por los mismos creadores, dos hermanos, que montaron una empresa, la cual se valía de capital familiar, por lo que no acarreaba demasiados gastos.

Aparece Commodore, la Amiga 500. Los juegos más característicos para esta consola fueron entre otros Defender of the Crown (cinemaware), que obtuvo gran éxito, se trataba de un asedio a un castillo, Lemmings (psygnosis) y Kick Off, Golden Axe...
12-Atari ST.
Shadow of the Beast y Prince of Persia. Este último, su creador estudió en salamanca y basó este videojuego en un entorno árabe.
13-PC.
Con el PC, se ponen en marcha las targetas de color. Salen juegos como Alone in the Dark (1993) y Doom (1994). Aparecen también los primeros juegos de estrategia como el Command and conquer (19994) o Diablo II (1998), este último creado por Blizzar, creadores del WarCraft.
14.Nintendo y SEGA, consolas de 8 bits.
Nace el primer enfrentamiento entre estas dos marcas.
Nintendo saca Mario BROSS y Zelda. Ante esto SEGA se pone en busca de su mascota y así nace Sonic.

Hasta aquí llegó la charla, y para no pisar el libro de David Martínez, yo también lo dejo aquí, asique a leerse el libro, y conocer más anécdotas, ya un poco más actuales sobre la historia de los videojuegos.
0 comentarios:
Publicar un comentario